Hola, soy Leslie Bibb. Tal vez me recuerdes de...

Puede que el nombre de Leslie Bibb te suene mucho o nada, pero seguro que te la has cruzado más de una vez sin darte cuenta. Es de esas actrices que lleva toda la vida ahí, haciendo de todo sin hacer mucho ruido.

Su carrera no ha sido una línea recta, más bien una montaña rusa y para mucha gente, ha pasado desapercibida en cada papel que haya hecho. Para otras, sabemos que merece más reconocimiento del que tiene. 



Pero por suerte, eso últimamente parece estar cambiando.

Actualmente podemos verla en Palm Royale, de Apple TV, cuya segunda temporada llega el 12 de noviembre. La primera estuvo nominada a los Emmy como mejor serie. Y no es para menos.

Con un reparto de la talla de Kristen Wiig, Laura Dern, Allison Janney o Carol Burnett, nos traslada a 1969, a un exclusivo club de la alta sociedad, donde una mujer no tan bien posicionada, hará lo que sea para entrar. Bibb es  una de esas socias perfectas y brillantes por fuera, pero con más secretos que bolsos de Chanel


Pero si este año ha dado más que hablar, ha sido gracias a su papel en la tercera temporada de The White Lotus, una de las series más aclamadas de los últimos años. Allí interpretó a Kate, una de las tres amigas que pasan la semana en el famoso resort de HBO

Así que, si te suena de algo, seguro que es de ahí. 




Sin embargo, su fama viene de mucho más atrás y tiene otros muchos proyectos conocidos, aunque como digo, ella no siempre ha sido tan recordada. 

Pero vamos a repasar su trayectoria para refrescar la memoria.  



Los (poco) gloriosos comienzos


Nacida en Dakota del Norte en 1973, Leslie Bibb empezó su carrera con 16 años como modelo en Japón, nada menos.

Más tarde estudió interpretación en Nueva York y consiguió su primer papel en 1996 en la serie Pacific Blue. No, ella no iba en bici, solo fue “la mala de la semana”. Ni tan mal para un debut.  


En sus primeros años tuvo más roles episódicos en otras series recordadas de los 90 como: Un chapuzas en casa, Dame un respiro, Edición anterior o Sons of Thunder. Bueno, esta última recordada recordada no es que sea, porque no la conoce ni su creador, que por cierto era Chuck Norris (junto a su hermano Aaron). Y es que fue un spin off fallido de Walker Texas Ranger. Esa ya si os suena un poco más ¿no? 




Su primer papel con más minutos en pantalla, fue en 13 episodios de la aún más desconocida serie Querido detective (The big easy) en 1997, remake de la película homónima de Dennis Quaid.

Bibb interpretaba a Janine Rebbenack, un personaje nuevo en esta versión. Y aun así fue cancelada en la segunda temporada. 



Empezando a ser popular


Pero no tardó en conseguir la fama, al menos entre los adolescentes, porque en 1999 estaba protagonizando mi serie favorita de todos los tiempos: Popular. Bueno, me he venido arriba, pero en mi top 5 sí que está.


En la primera serie de Ryan Murphy (si, si, Ryan Murphy), Leslie encarnaba a Brooke McQueen, la animadora más popular del instituto, enfrentada a Sam McPherson, la impopular rebelde contra el mundo.


Todo se complicaba cuando el padre de Brooke empezaba a salir con la madre de Sam, estallando la guerra total entre las dos y sus dos grupos, además de la que ya había por la popularidad.


Aquella mezcla de comedia surrealista, drama adolescente adelantado a su tiempo y frases memorables, convirtió a Popular en una joya de culto que muchos no hemos olvidado. 

Aunque Injustamente fue cancelada en su segunda temporada, con uno de los más crueles cliffhanger que he visto y que aun no he superado. 



Después volvió a ser secundaria o episódica por varias series de éxito de los 2000 como Crossing Jordan, Urgencias (ya sin George Clooney, eso sí), Entourage, CSI Miami (nunca puede faltar CSI en el currículum de alguien) o Nip/Tuck, de nuevo con su "descubridor" Murphy


En 2003 protagonizó Línea de fuego, una de esas grandes apuestas de la ABC que luego se quedaba en 13 episodios. En ella interpretaba a una agente del FBI con sed de venganza y nunca más se supo. ¿La viste? Tienes un máster en tv. 


El salto al cine 

Afortunadamente en el cine le fue bastante mejor y tuvo algunos papeles inolvidables.

En el año 2000, protagonizó The Skulls, aquel thriller adolescente sobre sociedades secretas y pura esencia dosmilera. No hay más que ver el reparto: Leslie compartió cartel con Joshua Jackson y Paul Walker, dos de las estrellas más aclamadas del momento. Una joya de videoclub que algunos aun amamos, aunque la crítica no nos entienda.  



Al año siguiente, fue la madre del niño de Dos hombres y medio, Angus T. Jones, en Spot (See Spot Run), comedia familiar de las que hoy ya no se harían, con un David Arquette como vecino/canguro de su hijo, que no cumple muy bien su función porque está protegiendo la vida de un perro, agente del FBI, al que le persiguen unos mafiosos. Tan genial como suena. Muy de la época. 


Cabe destacar también su participación en la película Pasado de vueltas (Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby. Lo sé. Esas traducciones españolas...), comedia de gran éxito con Will Ferrell y John C. Reilly. No fue de mis favoritas (necesito un segundo visionado), pero sí es uno de sus papeles más recordados. 


Igual que Truco o Trato (Trick’r Treat), que se ha convertido en un clásico del terror moderno y aquí sí estoy de acuerdo. Siempre la recomiendo cuando llega Halloween (y cuando no, también), como en esta lista con películas para todo el mes. Leslie es quien abre la película y, bueno... hasta ahí puedo decir. 


Y además le valió para afianzarse en el mundo del terror, pues al año siguiente, 2008, protagonizó, junto a Bradley Cooper, El vagón de la muerte (The midnight Meat Train), una película algo más gore que terror en sí, pero que también se ha ganado su huequito entre los fans del género. 



Y también en 2008, tuvo el honor de ser uno de los primeros rostros del UCM, interpretando a la periodista Christine Everhart en Iron Man y en su secuela dos años más tarde.


Aunque su personaje era menor, ha reaparecido varias veces en este universo: prestando su voz en la serie What if…? o incluso protagonizando la webserie WHIH News Front, que Marvel lanzó como campaña promocional para algunas de sus películas y que era su propio programa de noticias, donde entrevistaba a algunos superhéroes como Ant-Man



Entre el drama y la comedia 


Otra película importante que cuenta con la presencia de Bibb es Un ciudadano ejemplar (Law Abiding Citizen) de 2009, con Gerard Butler y Jamie Foxx. Uno de esos thrillers de venganza que siempre son tan bien recibidos.


Pero en la televisión, seguía sin buenos éxitos. Hasta 2012 no llegó G.C.B. una serie donde Bibb interpretaba a Amanda Vaughn, quien regresa a Dallas, donde se crió, después de quedarse sin nada por un escándalo financiero. Y allí no es muy bien recibida por lo cruel que fue en el instituto.

De nuevo en la ABC y de nuevo hizo aguas, con solo 10 episodios esta vez, aunque no todo tuvo que ver con su audiencia (ya comentaremos detenidamente, porque dio mucho qué hablar).


Fue una muy buena comedia, con una Kristin Chenoweth en todo su esplendor y una Leslie Bibb demostrando un gran talento para el humor que, hasta esa fecha, poco había enseñado aún. Y entre ambas provocaron escenas memorables, con risas inevitables y una química increíble. Mereció mucho más.





Así que volvió al cine, con papeles secundarios en películas de mediana fama como Zooloco (Zookeeper) o Conociendo el mal (Meeting Evil); protagonistas en películas independientes que ni fueron estrenadas en España, pero que merecieron la pena como Miss Nobody dónde interpreta a una asesina muy simpática o Hell Baby, una comedia de terror con embarazos demoníacos. 

Y no todo en una carrera son luces y sombras, también hay esperpentos indefendibles como Movie 43, una “comedia” en formato de sketches a cual más ridículo, consiguiendo uno de los mayores desastres de la historia. Y lo peor de todo, es que tiene un repartazo: Hugh Jackman, Kate Winslet, Richard Gere, Emma Stone… Por nombrar unos pocos. No sé si fueron engañados para rodar eso o fue una apuesta en plan “sujétame el cubata”, porque no me lo explico.


James Gunn, que dirige uno de los cortos, ni quiso ver la película. Su salud mental aun se lo agradece. Leslie Bibb interpreta a una parodia de Wonder Woman, participando en una cita rápida con otros superhéroes que son Jason Sudeikis, Justin Long, Uma Thurman y Kristen Bell… no entiendo nada. Yo soy muy fan de las películas malas y bizarras y sobre todo las comedias absurdas, pero esto me superó. Ni una pizca de gracia, solo vergüenza ajena. 


No mucho mejor es la película que protagonizó al año siguiente, aunque si las comparamos esta sería El Padrino a su lado.

7500 es otra historia más que se desarrolla en un avión con muchas turbulencias y un toque de extraños fenómenos, que no se sabe muy bien a dónde quieren llegar.

Le falta presupuesto por todos lados y no tratan de disimularlo ni un poquito. Pero para echar un rato… que si, solo es un rato porque dura 79 minutos, la tenéis en Plex y Pluto gratis si os da curiosidad. 



Más interesantes fueron otras películas como el thriller Despertando a Zodiac (Awakening the Zodiac), con Shane West y Tú la llevas (Tag), una comedia donde literalmente se la pasan entera jugando al tú la llevas, si… pero está mejor de lo que suena y tiene a Jeremy Renner y a Jon Hamm en el reparto, sólo por eso… 


Netflix, más superhéroes y más cancelaciones


Después llegó el boom de Netflix y Leslie tiene algunos títulos destacados en la plataforma:

El drama sobre la anorexia Hasta los huesos (To the bone) de 2017, protagonizado por Lily Collins y Keanu Reeves o, ese mismo año, en la comedia de terror The Babysitter y su secuela en 2020, titulada Killer Queen.

Yo aun no sé en qué bando estoy, si denominarlas como malas películas sin más o de las tan malas que resultan buenas. Bibb tiene un papel escaso, como la madre del prota y la esposa de Ken Marino. Poco más.


En 2021, volvió al mundo de los superhéroes, esta vez con una serie con estética de cómic: Jupiter 's Legacy, interpretando a Grace, la matriarca en una familia con superpoderes, que viene de muy atrás. No le fue mal en cuanto a audiencia, pero fue cancelada después de menos de un mes del estreno (Netflix siendo Netflix). 



Y su siguiente apuesta por esta plataforma, tampoco pasó de la primera temporada. El idiota preferido de Dios (God's favorite idiot), creada, producida y protagonizada por Melissa McCarthy y su marido, Ben Falcone, es una de esas muchas series que quedan totalmente en el olvido. Bibb interpreta a Satán y no recuerdo más. Bueno si, que era muy mala. Pero mucho. 


Un renacer merecido 


Y muy recientemente, 2023, Leslie tuvo nueva película, Todo sobre mi padre (About my father), con un reparto de lujo: Robert De Niro, Kim Cattrall y Sebastian Maniscalco, quien también es uno de los guionistas.


El argumento viene a ser igual al de muchas comedias familiares, concretamente Los padres de ella, solo que esta vez los padres de ella son los otros y De Niro ahora es el padre de él, o sea el suegro de ella, vamos de Leslie Bibb, todo muy claro ¿no? El caso es que no tuvo muy buena acogida ni de taquilla, ni de críticas.

No es mala película para entretenerse un rato y tiene sus momentos graciosos, lo malo es eso, que esto de familias conocen a familias lo hemos visto mil veces y mejor hecho.




Y más reciente aún, 2024, tuvo un pequeño papel en la última (creo que literalmente) película de Clint Eastwood, Juror #2, como representante de ese jurado, donde Nicholas Hoult es el protagonista que tiene tantas dudas sobre qué votar.


Mucho más valorada que todo lo demás y, junto con Palm Royale y The White Lotus, demuestra que Bibb ya está poniendo buen ojo y eligiendo mejor sus proyectos, o son los proyectos los que por fin la están eligiendo a ella. 


Como sea, después de 30 años y habiendo hecho un poco de todo en más de 80 proyectos entre cine y televisión (no, no he nombrado todos), parece que Leslie Bibb está viviendo su mejor momento. Ya iba siendo hora. 




Ha sido una actriz que ha sabido evolucionar a lo largo de los años y con talento de sobra que ha demostrado, aunque muchos de sus papeles no la acompañaran. Y, personalmente, una de mis favoritas. Solo faltaba que la industria se fijara un poco más. 

Así que si no la conocías, ya puedes decir que te suena. Y si te sonaba, pero no sabías de dónde, ahora ya sí. 





Comentarios